Coaching para niños.
El coaching se aplica a niños y jóvenes en pro de la mejora tanto de su desarrollo personal como de su rendimiento académico.
“Lo mejor que puedes hacer por tus hijos, no es enseñarles tus riquezas, sino hacerles ver las suyas propias.”
Es un trabajo personalizado, que funciona como complemento ideal a la filosofía de un ser humano integral y equilibrado, donde el aprendizaje personal de nuevas habilidades sociales, académicas e individuales, permitirán mayores niveles de autoconocimiento, lo cual facilitará que el niño sea más capaz de identificar y definir lo que quiere hacer y alcanzar, los logros que se establecen a sí mismos, bajo un marco de inteligencia emocional.
Lo maravilloso de los niños es su flexibilidad, por lo que el cambio bien dirigido surge de forma totalmente natural. El enfoque de la educación y convivencia de los padres, puede ser de crecimiento mutuo, sin necesidad de unos patrones fijos de comportamiento.
La habilidad de llegar a aprender de nuestros hijos, nos amplía un campo, a veces no experimentado, sin embargo a nuestro alcance. La responsabilidad de su crecimiento equilibrado puede ser muy gratificante.
¿Cómo funciona el coaching en el niño?
El coaching de forma individualizada, incide en aquellos aspectos clave para avanzar hacia sus objetivos:
– Autoestima
– Gestión emocional
– Motivación
– Programación Neurolingüística
– Inteligencia Emocional
– Relación con pares, Ansiedad
– Orientación Vocacional, Técnicas de estudio
– Concentración
– Organización del tiempo
– Trabajo sobre metas personales y académicas, entre otras…
El objetivo es apoyar al niño a convertirse en adulto responsable y autónomo, capaz de enfrentarse a su vida con respeto, tolerancia y seguridad.
Siendo el foco principal del coaching, el reconocimiento de los proyectos de vida personal, es un complemento escolar muy útil para los niños- jóvenes que se encuentran en procesos de elección vocacional.
Beneficios:
– Lograr objetivos y metas personales, familiares, profesionales y sociales.
– Identificar propósito, misión, valores y motivación personal.
– Desarrollar nuevas competencias y actitudes.
– Autoconocimiento, evolución y superación personal.
– Prever y superar adversidades.
– Empoderamiento.
– Equilibrar las 4 áreas de la vida.
– Fortalecer el Auto-Liderazgo.
– Comunicar con eficacia.
– Animar la participación del niño y mejorar la gestión del trabajo en casa.
– Gestionar conflictos por sí mismo.
“A mayor conciencia, mayores logros”
Un niño para estar sano necesita vivir en movimiento, no únicamente en el ámbito corporal, si no manteniendo activo tanto su mente, el espíritu, sus emociones, motivaciones, valores, e incluso su identidad.
El objetivo es potenciar al máximo las capacidades físicas, mentales, y emocionales del niño.
Trabajaremos desarrollando diferentes actividades donde el niño pueda descubrir de forma divertida su identidad, sus motivaciones, su capacidad creativa, sus miedos, sus talentos, y lo que es más importante, empezar a conectar con su propósito en la vida.
¿Qué conseguiremos? Que el niño…
– No pierda su identidad esencial, sintiéndose perfecto y completo tal y como es. (Diferenciamos Identidad de Comportamiento)
– Viva en salud emocional, mental y física sean cuales sean sus circunstancias.
– Sepa poner todo su talento al servicio del mundo comprendiendo su papel fundamental en él.
– Disponga de las herramientas necesarias para hacer real sus sueños, siendo responsables de sus vidas con dedicación, amor y esfuerzo.
Coaching para padres.
Cada vez son más los padres que necesitan ayudan para afrontar los retos que sus hijos les presentan.
Ser padre o madre es el proyecto de mayor magnitud que podemos emprender. Sin embargo, dedicamos relativamente poco tiempo a prepararnos para ello a conciencia.
Con mi ayuda y empleando adecuadas herramientas y técnicas muy sencillas, comprobarás que es posible ser para tus hijos el mejor padre o la madre que puedas llegar a ser.
El coaching es una poderosa herramienta que apoyará a padres y madres a conectar con su sabiduría interior y desde ahí contribuir al crecimiento de sus hijos potenciando “lo mejor de ellos”.
Los hijos se convierten en protagonistas de nuestra vida y centros esenciales de nuestro universo personal. Educar a nuestros es todo un reto en la nueva sociedad. Es aprendizaje permanente.
El coaching, acompaña procesos de cambio y desarrollo y se convierte en una poderosa herramienta educativa.
Te acompañaré, en el proceso de exploración y expansión de tus habilidades, herramientas, estrategias y recursos en relación con la educación en familia, y el aprendizaje de tus hijos a través del coaching.
Beneficios:
– Entender tus dinámicas emocionales y las de tus hijos.
– Aprender a ser un observador diferente de las situaciones familiares.
– Disponer de herramientas sencillas para resolver conflictos cotidianos.
– Disfrutar de ti y de tu familia.
– Alcanzar el equilibrio familiar.
– Mejora de la comunicación, la relación de pareja o familia y mejora de la conciliación de la vida profesional y personal.
– Ayuda al desarrollo del talento personal y de nuestros hijos, ayuda a mejorar la educación de nuestros hijos y a crear los límites de la familia.
Objetivos del coaching para padres:
– Formar y entrenar padres y madres en su rol de educadores.
– Lograr una comunicación familiar afectiva y efectiva.
– Descubrir las creencias limitantes que se estás transmitiendo a tus hijos.
– Entender el poder que tienen las palabras en la formación de una autoimagen sana y equilibrada.
– Aprende a enfocarse en la solución y no en los problemas.
– Como ayudarles a establecer metas claras, concisas y precisas.
– Descubrir y potenciar sus talentos.
– Establecer límites y no limitantes.
– Como ayudar a mi hijo “a ser quien quiera ser.”
Si quieres que tu hijo sea la mejor versión de sí mismo gracias al coaching.
Padre, Madre necesitas las herramientas con las que apoyarte para que tú y tu familia ganéis en satisfacción, equilibrio y plenitud…
¿Cómo ayudar a tus hijos a gestionar esas emociones que a los padres no nos gustan?
¿Quién tenemos que ser con nuestros hijos cuando estos sienten tristeza o rabia o miedo…?
Si te atrae avanzar en alguna o varias de estas cuestiones y estás dispuesto a trabajar duro entonces el coaching, puede ser una herramienta muy interesante para ti!