¿Conoces la importancia de tener un Plan de Acción en tu vida?

Nuestro por qué es necesario un plan de accióntiempo y nuestra atención están siendo asediados continuamente por todas partes.

Las ideas y las metas que nos aparecen hoy de forma clara y cristalina, posiblemente vayan perdiendo fuerza con el paso de los días o se nos olviden completamente por la fuerza de la corriente de nuestro día a día (urgencias, imprevistos, problemas, interrupciones).

Es vital elaborar un plan de acción por escrito para poder lograr nuestras metas. Tener un plan que nos indique el camino hacia nuestras metas nos mantiene en el curso correcto, en la ruta del progreso y nos ayudará a eliminar distracciones e interrupciones.

 Nuestro plan de acción nos indica el punto de referencia al que nos dirigimos, y el punto del cual partimos, nos recuerda cuál es nuestro objetivo y para qué hacemos las cosas. Es fundamental tener nuestro para qué interiorizado y siempre presente en la mente para contar con la motivación necesaria. Si olvidamos nuestro para qué, nos será muy difícil explotar nuestro verdadero potencial interno.

Como en todo momento sabemos dónde queremos ir y para qué, es fácil determinar lo que hay que hacer después. Además, un plan por escrito nos ayuda a asignar prioridades entre nuestras diversas tareas, antes de que surjan conflictos de prioridad, que nos provoquen frustración y estrés.

También es importante establecer fechas límite en nuestro plan de acción. Cuando nos marcamos un plazo, tendemos a actuar en consecuencia. Una fecha límite pone en marcha a nuestro cuerpo, nos prepara mental y físicamente para reaccionar en el tiempo fijado, de tal forma que actuamos, pensamos y reaccionamos con la debida energía y urgencia.

Enfocamos nuestra atención y concentración en los objetivos, y pensamos con mayor claridad y creatividad. Las fechas límite crean un reto y tendemos a responder a ese reto.

Para tener un Plan de Acción bien elaborado, es importante definir los obstáculos y barreras que podríamos encontrarnos en nuestro camino. Se trata de observar de forma realista lo que nos puede pasar en nuestro camino hacia el logro de la meta de tal forma que ya tengamos pensada de antemano la forma de superarlo.

Un plan por escrito nos ayuda por tanto a prever problemas y planificar la manera de tratarlos antes de que se conviertan en una fuente de frustración, estrés y desmotivación. La mayor parte de las personas se detienen ante cualquier obstáculo. Con un plan de acción, podremos determinar soluciones y ser capaces de superarlos.

Lo más difícil suele ser identificar los obstáculos y barreras reales (no confundir con auto excusas) que hay entre nosotros y nuestra meta, para poder encontrar el camino hacia el logro.

Cuando identificamos y ponemos por escrito los obstáculos, el siguiente paso es planificar la solución para superarlos, considerando cada obstáculo por separado, y pensando en todas las soluciones posibles.

Descubrirás que cuando abordas la fijación de metas de este modo, liberas fuerzas inesperadas de creatividad e imaginación y descubres soluciones razonables y viables para cualquier problema que pudiera surgir. Es una forma de activar una parte de nuestro potencial inactivo. Al hacer nuestro plan de acción, es importante desarrollar un deseo sincero de logro, ya que esto puede marcar la diferencia entre una verdadera meta o un simple deseo vago.

Planificación personal, un aspecto clave en nuestro día a día. Si prescindimos de una correcta planificación es muy difícil que alcancemos nuestras metas. “El tiempo es oro” y, por esta razón, debemos aprovecharlo lo máximo posible. Tenemos que tener siempre presentes nuestros objetivos, definidos de la forma más específica posible.

  • Claves para planificar y conseguir nuestros objetivos:

 

1- Cómo he comentado anteriormente, el primer paso de la planificación personal es especificar nuestra meta lo máximo posible. De esta forma, podremos definir estrategias específicas. Por ejemplo, no vale que nuestra meta sea “bajar de peso”, sino que tendríamos que definir ese objetivo como “perder cinco kilos antes del mes de mayo”.

2- Establece un horario para las actividades que necesites realizar para conseguir tu meta. Cuando llegue ese momento, respeta al máximo esa cita que tienes contigo mismo. Debes de dotar de la misma importancia a esa cita personal como a cualquier otra reunión de tu jornada laboral.

3- Establece un tiempo un poco mayor para realizar una tarea del que de verdad pienses que te llevará completarla. Esto hará que puedas manejar imprevistos que te puedan surgir mientras realizas la actividad. Además, solemos pecar de exceso de optimismo a la hora de calcular el tiempo que nos llevará completar una tarea. Estableciendo ese margen, evitaremos dejar a medias una actividad por falta de tiempo.

4- Prioriza el objetivo más importante. Si tenemos que realizar varias tareas en una semana, las más importantes deberán ser las primeras en las que nos centremos. De esta forma, estamos creando el hábito de planificar las actividades más importantes en los momentos de máxima energía.

5- No ocupar todo nuestro tiempo disponible, utilizar la regla 70-30. Planifica solo el 70% de tu tiempo diario y deja el otro 30% para imprevistos que puedan surgir.

6- Tu planificación debe incluir tanto los aspectos profesionales como los personales. Nunca hay que olvidarse de la importancia de planificar momentos específicos con la familia y amigos, y, sobre todo, no te olvides de planificar momentos para ti, para disfrutar de las actividades que te hacen sentir feliz.

7- Que tu prioridad sea disfrutar de cada instante de tu vida. Aprende a disfrutar tanto de las tareas placenteras como de las que no lo son tanto. Piensa que de cada actividad que estamos realizando estás sacando algo bueno.

¿Quieres aprender más sobre la planificación personal? No esperes a mañana, actúa ahora, aprende a planificar tu vida para tener una mentalidad de éxito.

 

Abrazos!

Paloma López Martínez Coach y Mentora Motivadora de Mentes

 

 

 

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies