Las situaciones de conflicto, nos suelen  provocar enfado o frustración. Si dejamos que se acumulen estas emociones, podemos perder el control de la situación y ser incapaces de mantenernos asertivos. A continuación te doy  algunas estrategias para controlar y canalizar asertivamente el enfado cuando surgen conflictos.

La escucha y la  Asertividad

1-     Reconocimiento.

El primer paso y más importante para controlar el enfado y la frustración es reconocerlos. Aprende a identificar los síntomas de enfado en ti. Por ejemplo: Qué síntomas físicos presentas cuando te enfadas o cómo te comportas? También puede ser útil que te fijes de qué forma normalmente sueles reprimir tu enfado. Analizar la situación y ver qué es lo que se esconde detrás del enfado.

¿Qué  es lo que realmente te motiva a estar enfadado?  ¿Cuál es la real causa, detrás de mi explosión llena de  ira?

 2-     Decisión.

Decide que vas a hacer con el enfado. Ponle una nota del uno al diez y dedícate a analizarlo durante un rato. En general es contraproducente expresar el enfado antes de recuperar el control sobre las emociones. Si crees que necesitas más tiempo para tranquilizarte, toma distancia de la situación hasta que recuperes la compostura.

3-    Uso.

Emplea tu enfado como fuente de energía constructiva, aprendizaje y para impulsar ideas, proyectos y realizar los cambios oportunos.

4-    Expresión.

Da una forma segura de expresión al enfado (más tarde, en la intimidad) Algunas estrategias posibles son el ejercicio físico, salir a caminar por el campo o la playa, golpear una almohada…)

5-    Verbalización.

Utiliza la técnica asertiva de sincerarte para verbalizar su enfado. No hay nada más des estresaste que ponerle palabras a todo eso que le enfada. Procura ser dueño de tu enfado y evita implicar al otro. Es decir “Estoy enfadado” en vez de “Me haces enfadar”. Si realmente estás furioso no lo infravalores y digas “Estoy un poco molesto”. Evita asimismo modificar el enfado describiendo como otra emoción, por ejemplo, diciendo “Estoy disgustado” o “Estoy descontento”.

6-    Conocimiento.

Conoce tu enfado. Descubre el alcance que puede tener en tu vida. Abórdalo en sus formas más suaves y una verbalízalo, expresa verdaderamente como te sientes, en vez de dejar que vaya a más.  El enfado normalmente se refleja poniéndonos a la defensiva y quiere protegernos de que nos hagan daño. Al abordar los conflictos, es importante separar el enfado actual de enfados anteriores no resueltos. En determinados momentos podemos desarrollar el denominado “Enfado atrasado”: El enfado se acumula porque lo reprimimos.

7-     El enfrentamiento

Enfréntate a la situación.

El enfrentamiento empleado con habilidad, es muy poderoso como influencia o como gestión de conflictos, pero debe usarse con moderación. Muchas personas suelen temer y practican la evitación a las personas proclives al enfrentamiento o conflicto.

Realmente, ¿qué es el enfrentamiento? .Vamos a analizarlo para entenderlo un poco mejor y así perderle el miedo ;-D:

 El enfrentamiento consiste en hacer explícita la diferencia  entre:

–         Lo que valoramos nosotros y lo que valora la otra persona.

–         Lo que pensamos nosotros y lo que piensa la otra persona.

–         Lo que opinamos nosotros y lo que opina la otra persona.

 Al hacerlo nos arriesgamos a herir la sensibilidad de la otra persona, por eso hay que ser empáticos ante estas situaciones.

 También hace explicitas las diferencias entre:

  1. Lo que queremos hacer nosotros y lo que quiere hacer la otra persona.
  2. Lo que hacemos nosotros y lo que hace la otra persona.

Cómo enfrentarse:

  1. Reconoce la postura de la otra persona como legitima para ella.
  2. Diferencia la postura de la otra persona de la tuya.
  3. Aseguráte de que has escuchado con atención a la otra persona y de que ella te ha escuchado a ti.

8-    Liberación.

Por último, elimina los excesos que cometes cuando estás  enfadado contra ti mismo y contra los demás. Como cuando te castigas o te culpas o castigas o culpas a los demás. Sé permisivo contigo, perdona y olvida.

 La forma de lograr un control de las emociones es un trabajo en la causas, en lo que está detrás. En hacer consciente lo inconsciente y aprender a canalizar y expresar el enojo de una forma diferente. Aprender a manejar y superar la frustración  para que este no se convierta en rabia y rencor contra nosotros mismos y contra los demás.

Da un pequeño paso cada día. Desarrolla el sentido del humor, no des tanta importancia a cosas que no la tienen, ni a los posibles comentarios de los demás. Seguramente en la mayoría de ocasiones nos hacemos montañas innecesariamente, la gente no está siempre pendiente de lo que hacemos o decimos, todo está en nuestra imaginación

Préstate más atención, dedícate tiempo a hacer aquello que te haga feliz y te satisfaga.

Acéptate tal y como eres, en tus cualidades y defectos. Todos tenemos defectos, nadie es perfecto.  Esto no significa que tratamos de mejorar cada día pero con humildad y paciencia.

El hecho de querernos más y mejor está en nuestras manos, no en las de los demás. Todo reside en la cabeza y nosotros somos quienes debemos intentar cambiar nuestro auto concepto.

¡No tires la toalla!. Poner fin a un comportamiento insano o aprender a hacer algo nuevo y emocionante, a fin de cuentas, no es más que asumir la responsabilidad de nuestras vidas. Encontrar la motivación para hacerlo no es necesariamente fácil pero siempre es posible. Los cambios son emocionantes. ¡Si no, la vida sería muy aburrida! ¡Buena suerte en la consecución de tus objetivos!

Si sientes que necesitas  una  mi ayuda personal que además esté enfocada en mejorar la calidad de vida y el bienestar personal o profesional,  estaré encantada de trabajar contigo! No lo dudes! Me puedes encontrar aquí: https://www.motivandomentes.com/coaching-1-1/

Un abrazo,

Paloma López Martínez,

Tu Coach y Mentora

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies