Para conseguir poner en marcha un proyecto y ejecutarlo hasta el final, debemos poder sortear los contratiempos que inevitablemente suceden.
No siempre es fácil, ya que implica mantener nuestra autoestima en un nivel alto constante para desarrollar resistencia y seguir creyendo en el triunfo a pesar de los obstáculos que puedan presentarse. La autoestima, es esencial para nuestro bienestar y es algo que podemos hacer crecer o dejar que disminuya.
¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA?
La palabra autoestima es una palabra que está de moda.
La usamos cuando hablamos del desarrollo personal, los deseos y objetivos de cualquier persona o cuando buscamos una explicación para su fracaso o conducta.
Pero no siempre tenemos claro lo que significa.
La definición más sencilla es, que la autoestima es el amor que nos damos nosotros mismos.
La autoestima es la valoración que cada uno de los seres humanos tenemos sobre nosotros mismos, lo que somos, en lo que nos convertimos, como consecuencia de una mezcla de factores físicos, emocionales y sentimentales a los que nos enfrentamos a lo largo de la vida y que fueron moldeando nuestra personalidad,
La autoestima se puede dividir en dos tipos:
LA VALORACIÓN PERSONAL DE UNO MISMO.
Es la capacidad de gustarnos y aceptarnos con todos nuestros puntos fuertes y débiles. Tener una alta autoestima interior no consiste en ser perfecto; consiste en aceptarnos como iguales a los demás, reconociendo al mismo tiempo que somos diferentes y únicos. También consiste en aceptar a los demás del mismo modo, en lugar de considerarlos superiores o inferiores a nosotros.
VALORACIÓN SOCIAL DE UNO MISMO.
Es la autoestima que se refleja en los demás. Procede de los comentarios positivos y negativos de los demás y de la necesidad de su aprobación y aceptación. Este efecto se consigue de muchas formas, y por ejemplo, cuando desean pasar tiempo con nosotros nos elogian o nos piden consejo. Otras fuentes externas de nuestra autoestima son los medios de comunicación, el trabajo y las relaciones.
La mayoría de la gente tiene una gran dependencia de las fuentes externas de autoestima. Es una estrategia arriesgada, porque puede que no consigamos lo que deseamos de los demás, o que los comentarios contradictorios nos desorienten, haciendo que nuestra autoestima suba o baje según el día.
Por ejemplo, puede que nuestro jefe nos elogie por trabajar muchas horas en un proyecto determinado y que al mismo tiempo nuestra pareja nos critique porque no estamos en casa.
DESARROLLAR LA AUTOESTIMA PERSONAL
El secreto para mantener la autoestima es desarrollar sus fuentes internas para que establezcan una base sólida y difícil de derribar.
Luego, cuando surjan los inevitables golpes y reveses durante nuestros proyectos, podremos recuperarnos con rapidez sin que disminuya nuestra autoestima. Podemos comparar la autoestima con un árbol:
Los vendavales pueden romper algunas ramas, pero si las raíces son fuertes volverán a crecer con el tiempo.
Las hojas pueden caerse temporalmente, pero cuanto más profundas sean las raíces mejor resistirá el árbol, el viento y la lluvia.
La autoestima puede de desarrollarse a largo plazo;
- Tomando la iniciativa
- Desarrollando la motivación y la voluntad
- Practicando el comportamiento asertivo.
- Cuestionando nuestra voz interior negativa.
- Fijando metas
- Poniéndonos a nosotros en primer lugar.
- Asumiendo riesgos
- Dedicándonos buenos momentos
- Siendo conscientes de nuestro crecimiento y desarrollo personal.
Asimismo, pregúntate:
- ¿Hasta qué punto lo que hago se basa en una necesidad de aprobación por parte de los demás?
- ¿Qué personas establecen con su punto de vista mi grado de aceptabilidad?
- ¿Con qué modelos me comparo?
- ¿Qué personas puedo tomar como modelo para llegar a niveles aceptables en todos los aspectos de mi vida (en el trabajo, en la familia, en mis relaciones…)
Sólo desarrollando la aceptación de nosotros mismos podemos fortalecer nuestra autoestima. ¿De qué personas verdaderamente me interesa su opinión? ¿Existe un conflicto entre lo que hago para complacerlas y lo que en realidad quiero hacer?
Con cariño,
Paloma López Martínez
Tu Coach y Mentora
¡¡Bravo cariño! 🙂
¡BRAVO cariño!! 😀
Gracias Noel!!! Un abrazote!