Prácticamente, queda un mes para que termine el año. Doce meses que se han ido y sigues igual, sin hacer ningún cambio en tu vida ni cumplir ninguno de los objetivos que te marcaste para el nuevo año, con la llegada del verano o en septiembre. Sigues postergando una y otra vez y… ¿No tienes ni idea de lo que te está deteniendo?
Veamos cuáles son las principales causas.
Tener una idea y materializarla, son conceptos distintos. Todos tenemos puntos fuertes y débiles que pueden facilitarnos o impedirnos la consecución de nuestros objetivos y planes. Hay personas que creen que no tienen voluntad y que nunca tendrán la suficiente determinación para conseguir sus objetivos o sueños. Otros temen al fracaso o les falta confianza.
Algunos de los obstáculos frecuentes que pueden interponerse entre nosotros y nuestros objetivos son:
Esperar a que pase algo
Podemos esperar muchas cosas, por ejemplo, que otra persona asuma la responsabilidad o la iniciativa, que las cosas ocurran o vengan solas a nosotros sin hacer nada y estando de brazos cruzados en casa…
La realidad, es que cuanto más tiempo esperemos, menos probable es que cumplamos los objetivos. Sin embargo, a menudo resulta tentador quitarse de encima las cosas pasando la responsabilidad a otro. Asumir la responsabilidad es un factor clave para culminar con éxito los proyectos.
No saber lo que se quiere
Desde una edad temprana, nos enseñan los logros de otras personas, sus ideas, aspiraciones y retos. Rara vez nos animan a pensar en nuestros propios logros, puntos fuertes, virtudes y talentos. Por tanto, a veces puede ser difícil identificar qué queremos y cuáles son nuestras prioridades en la vida.
Pensar que se debe abordar todo el proyecto de golpe
A veces, la envergadura de un proyecto puede abrumarnos y hacernos pensar que la tarea es muy difícil. En ocasiones, no empezamos porque vemos el proyecto como un enorme trabajo en bloque, que no puede dividirse, y nos cuesta más mantener la motivación al considerarlo abrumador. La capacidad de organizarse es clave para el éxito.
Incapacidad para fijarse metas
Establecer metas con fecha es esencial, es la base para la aplicación efectiva de los proyectos.
Miedo al fracaso
Algunas personas desarrollan la falsa creencia de que deben ser siempre perfectas y de que el fracaso es algo negativo. En realidad, solemos aprender más de las cosas que no salieron como nosotros queríamos en la vida: en los fracasos encontramos enseñanzas valiosas, aunque tenemos tendencia a culparnos cuando las cosas no van bien.
Compararse con los demás
Así mismo, tendemos a compararnos con otros compañeros o amigos, ya que a menudo nos han enseñado que los demás son más listos, educados, atractivos o simpáticos. Esta comparación constante, puede afectarnos de manera negativa la autoestima y hacer que nos infravaloremos ¿Cuántos hemos dicho alguna vez: Me encantaría hacerlo, pero no soy lo bastante bueno?
Cuando tengas tiempo, comulga con la naturaleza. Pasa una parte de tu día en silencio. A lo largo del día, suspende cualquier necesidad de juzgarte y de juzgar a la gente o las circunstancias. Verás qué cambio!
Consultar e involucrar a otros en nuestros planes por carecer de las habilidades necesarias
Algunos proyectos requieren la ayuda y el apoyo de otros profesionales, un coach o un mentor. Esa persona con la que tú te sientes identificado!. Ésa que algo dentro de ti te dice que es la idónea!
Es fácil pasar por alto este detalle importante, bien porque creemos podemos hacerlo solos y luego nos abrumamos porque vemos que no es lo que en un principio pensabamos o no porque contamos en dinero para invertir en un profesional en ese momento… Es fundamental para llegar al éxito en muchas ocasiones contratar este tipo de profesionales para que nos acompañen en nuestro desarrollo personal y profesional, en la determinación de metas y objetivos, así como en la identificación de detonadores e inhibidores para su consecución, y en las vías de éxito para lograrlo. Acortará la curva de nuestro aprendizaje, si sientes que estás trabajando y luchando en algo que te abruma, te consume, te hace sentir frustrado. Hazlo! no lo dudes! Es la mejor que puedes realizar, con la finalidad de permitir el máximo potencial en un menor tiempo. Si sabes que con ayuda de un empujón y guía darás el paso que necesitas para empezar, a qué estás esperando entonces. Cuando veas el resultado final, pensarás, ¿por qué no lo hice antes ? ;-D
Distribuir el tiempo según las prioridades
-“¡Siempre sale algo que me lo impide!” Es una excusa habitual. Es imprescindible distribuir el tiempo por orden de prioridades. De lo contrario, las tareas más rutinarias estarán organizadas y no se interpondrán en la consecución nuestros objetivos. Conseguirás un equilibrio entre las temas cotidianos y tus objetivos.
Creer en ti y en tu proyecto. Confía en tu intuición.
No te dejes guiar por otras personas ni siquiera por la trampa de tu voz saboteadora.
A menudo nos falta confianza porque no creemos tener las habilidades necesarias para alcanzar nuestras metas. A veces, esto es verdad, por ejemplo, puede que nos falte ser asertivos en aspectos concretos de la vida. Sin embargo, en muchos casos, simplemente no reconocemos habilidades valiosas que en realidad tenemos. Por la sencilla razón de que cada uno somos únicos y con un exclusivo potencial.
Lee, estudia estrategias, escucha y relacionate con gente que te inspire y con la que te sientas conectado, siente que eres tú eres una persona exitosa, saca todas esas ideas que llevas dentro, invierte en conocimiento y formación para ahorrarte errores y tiempo. Las personas que han logrado, gran éxito han invertido mucho en conocimiento de otras personas que estaban por adelante de ellos en el camino. Si te guía por el camino, quien ya lo conoce, sabrás que el rumbo que llevas es el correcto.
Benjamín Franklin dijo:
“Invertir en conocimientos produce siempre los mejores beneficios” y si eres una persona de cálculos… Inversión + Conocimiento = Beneficios”
Falta de voluntad
No siempre es fácil tener la valentía y la voluntad necesarias para alcanzar lo que deseamos, sobre todo cuando surgen obstáculos. Desarrollar la fuerza de voluntad consiste en mantener una autodisciplina y afrontar los miedos que nos cohíben con positivismo y aliandonos con ellos para que en vez de deternernos, nos impulsen!!!
¿Algo más?
Con toda probabilidad podrás ampliar esta lista cuando pienses en su propia experiencia y en el cumplimiento de sus objetivos.
El primer paso para cumplir los proyectos e introducir cambios en nuestra vida es conocer nuestros puntos fuertes y débiles, habilidades y pautas de conducta en diferentes situaciones. Se trata de un ámbito amplísimo y la mayoría tardaremos toda la vida en conocernos por completo, es importante advertir ciertos aspectos clave de nuestra persona al llevar a cabo proyectos y hacer cambios.
Mantén la actitud, ten más confianza, sé decidido, positivo y organízate! Verás qué cambio :-D!!!
Te descubrirás haciendo algo que amas y tiene verdadero sentido para ti!
¿Todavía tienes dudas y no sabes cómo hacerlo?
Las estadísticas dicen que como media dedicamos al trabajo más del 70% de nuestro tiempo. ¿Qué sentido tiene pasar casi toda tu vida haciendo algo que no TE LLENA EL CORAZÓN?, ¿O sin saber qué es lo que realmente te haría feliz hacer?…
O quizá ya has descubierto a qué querrías dedicarte realmente, pero no sabes por dónde empezar y sientes dudas y echas de menos sentirte más apoyado y tener un plan de acción claro y poderoso…
O quizá tú ya estás viviendo de lo que realmente te gusta, pero quieres hacerlo crecer, desarrollarlo más, alcanzar tu máximo potencial profesional y, sin embargo, no encuentras las claves para conseguirlo.
Recuerdo cuando decidí emprender y formar mi propio negocio. Tenía mucha ilusión y muchas ideas en la cabeza pero… me costaba centrarme con todo ello!!! Mi mejor decisión, contratar a un mentor!
Ya sabes,está en tu mano y es fácil, si te apetece tener una sesión personalizada y que te ayude a decidir qué hacer a continuación y cuáles son tus siguientes pasos, solo tienes que ponerte en contacto conmigo y estaré encantada de que trabajemos junt@s . Así de simple. Pincha aquí
Con Cariño,
Paloma López Martínez
Tu Coach y Mentora